Una onda estacionaria es un ejemplo de interferencia de ondas. También hay interferencias en el caso de ondas viajeras.
La interferencia hace que el flujo de energía se canalice en determinada dirección. Al contrario de una onda estacionaria, el modo de desplazamiento también es un modo de presión.
En esta condición, ocurre interferencia constructiva siempre que las distancias recorridas por dos ondas difieren en un número entero de longitud de onda:
∆d(constructiva)
= 0, λ, 2λ, 3λ, ...
Ocurre interferencia destructiva siempre que las distancias recorridas por dos ondas difieren en un número medio de longitud de onda:
∆d(destructiva) = λ/2, 3λ/2, 5λ/2, ...
Se usa este fenómeno para controlar el ruido que proviene de fuentes de sonido muy fuertes. Se usa fuentes de sonido adicional que interfiere de manera destructiva.
Dos altavoces alimentados por el mismo amplificador, que emiten ondas en fase. (a) Hay interferencia constructiva. (b) Hay interferencia destructiva.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario